Bariloche, ubicada en el corazón de la Patagonia argentina, es conocida por sus paisajes de montañas, lagos cristalinos y una naturaleza que invita a la aventura. Entre sus mayores tesoros se encuentran los refugios de montaña, destinos perfectos para los amantes del senderismo y quienes buscan desconectar en medio de la naturaleza. En este blog, te ofrecemos una guía completa sobre los refugios más icónicos de Bariloche, organizados de más fácil a más desafiante de acceder. ¡Prepárate para elegir tu próxima aventura!
Si buscás una experiencia accesible y con vistas espectaculares al lago Nahuel Huapi, el Refugio López es tu mejor opción. Este refugio está ubicado en el Cerro López y es ideal para quienes desean iniciarse en el senderismo de montaña sin demasiadas complicaciones.
Duración: Entre 2 y 3 horas de ascenso.
Dificultad: Baja.
Inicio: El sendero comienza en el kilómetro 22 de la ruta hacia Colonia Suiza, y es posible acceder en auto hasta la base del cerro.
Las vistas panorámicas del lago Nahuel Huapi y las montañas circundantes son impresionantes.
Es un refugio perfecto para una escapada corta, ideal si tenés poco tiempo o si viajás con niños.
Ubicado en el Cerro Catedral, junto a la laguna Toncek, el Refugio Frey es uno de los más populares de Bariloche. Es ideal para quienes buscan un equilibrio entre un sendero moderado y un paisaje espectacular.
Duración: Aproximadamente 4 horas de caminata.
Dificultad: Moderada.
Inicio: La caminata comienza en la base del Cerro Catedral, aunque también se puede acceder desde el Lago Gutiérrez por un sendero más largo.
La laguna Toncek, junto al refugio, es un lugar perfecto para relajarte después de la caminata.
Es un punto de encuentro popular entre escaladores, gracias a las imponentes paredes de roca cercanas.
Si estás listo para un reto mayor, el Refugio Laguna Negra, también conocido como Refugio Italia, ofrece una experiencia inolvidable en un entorno agreste y remoto.
Duración: Entre 5 y 7 horas de caminata.
Dificultad: Moderada a alta.
Inicio: El sendero comienza en Colonia Suiza, pasando por paisajes boscosos y cruzando arroyos.
La laguna Negra, con sus aguas oscuras y rodeada de montañas, ofrece una vista única y mística.
Es una excelente opción para quienes buscan desconectar y disfrutar de una experiencia menos concurrida.
Ubicado junto a la laguna Jakob, este refugio es perfecto para quienes buscan una experiencia tranquila y alejada de las multitudes.
Duración: Entre 6 y 8 horas de caminata.
Dificultad: Alta.
Inicio: El sendero comienza en Tambo Viejo, cerca del Lago Gutiérrez.
La sensación de aislamiento en un paisaje prácticamente virgen.
La caminata incluye vistas de arroyos, bosques y montañas que te mantendrán inspirado durante todo el trayecto.
El Refugio Otto Meiling, ubicado en el majestuoso Cerro Tronador, es uno de los más impactantes en términos de paisajes. Este refugio es el punto de partida para ascender al glaciar y ofrece vistas increíbles del ventisquero Negro y el glaciar Castaño Overo.
Duración: Aproximadamente 6 horas de caminata.
Dificultad: Alta.
Inicio: Desde Pampa Linda, un trayecto que incluye subidas pronunciadas y tramos rocosos.
Las vistas de los glaciares y las cimas nevadas son incomparables.
La sensación de estar en el corazón de la alta montaña.
Planificá con anticipación: Algunos refugios, como el Frey y el Laguna Negra, requieren reservas previas, especialmente en temporada alta.
Prepárate para el clima: Las condiciones pueden cambiar rápidamente en la montaña. Llevá ropa de abrigo, impermeables y calzado adecuado.
Llevá lo necesario: Incluí agua, snacks energéticos y un botiquín básico.
Respetá la naturaleza: No dejés residuos y seguí siempre los senderos marcados.
Si sos principiante o viajás con niños, el Refugio López es tu mejor opción. Si buscás un clásico, el Frey nunca decepciona. Para los más aventureros, el Laguna Negra y el Jakob ofrecen un equilibrio entre desafío y belleza. Y si estás listo para una experiencia inolvidable, el Otto Meiling en el Tronador será el punto culminante de tu viaje.
Bariloche tiene refugios para todos los gustos y niveles de experiencia. Cada uno de ellos ofrece la posibilidad de conectar con la naturaleza de una forma única. Así que, ¡elegí tu próxima aventura y comenzá a explorar estos maravillosos rincones de la Patagonia!
¡Nos vemos en la montaña!